Docencia: Si eliges la docencia te encargaras de enseñar a los alumnos nuevas habilidades y conocimientos.
Así como reforzar los saberes previos, esto mediante diferentes técnicas y habilidades lúdicas, teóricas y prácticas.
Orientador educativo: Como orientador, serás el encargado de guiar a las personas en este caso a alumnos para que se conduzca por buenos hábitos en su vida.
Aquí entra la ayuda vocacional, e decir ayudarlo para elegir su formación, por otra parte puedes intervenir en caso de disputas familiares en caso de que se te solicite el apoyo, todo ello en pro de la salud mental del alumno.
Capacitador laboral: Otro puesto al que puedes postularte como licenciado en pedagogía es el de capacitador laboral.
Aquí te encargaras de mantener actualizado a toda la plantilla de empleados de un centro de trabajo con el fin de aumentar y mejorar la calidad y optimizar los procesos.
Gestión educativa: Se trata de realizar proyectos educativos, en esta área laboral serás el encargado de coordinar, planear, y revisar que todo el proyecto se realice de manera adecuada.
Este tipo de proyectos está encaminado a que los alumnos conozcan y aprendan cosas diferentes de manera dinámica y divertida.
5 respuestas a «¿En que trabaja un licenciado en pedagogía?»
[…] pedagogía STEM cuenta con ciertas características que lo diferencian de la pedagogía tradicional y de la no […]
[…] pesar de que las técnicas son un recurso clave dentro de la pedagogía es indispensable saber el tipo de aprendizaje que cada uno de los alumnos tiene, pues de esta manera […]
[…] mismo la pedagogía es especialmente útil y básica en la educación porque cada alumno es único e irrepetible, es […]
[…] otra parte, la Federación Mundial de Musicoterapia indica que esta terapia recurre al uso de la música y de sus elementos (sonido, ritmo, melodía, […]
[…] pedagogía es la ciencia y estudio que se encarga de analizar las diferentes formas de enseñanza y aprendizaje […]