TEMARIO
- Introducción.
1.1. Introducción a la Ozonoterapia.
1.2. Recomendaciones generales para el uso de equipo y material para Ozonoterapia.
1.3. Práctica de Autohemoterapia menor.
1.4. Oxígeno y ozono.
1.5. Efectos del ozono.
1.6. Práctica de autohemoterapia mayor y menor
- Mecanismos de acción.
2.1 Farmacología.
2.2. Infiltraciones con ozono.
2.3. Práctica de infiltración de rodilla.
2.4. Artículo de Bocci. 2
.5 Estrés oxidativo.
2.6 Infiltración de hombro.
2.6. Disminución de la utilización del oxígeno.
2.7. Técnica de infiltración subcutánea.
- Legalidad.
3.1. Declaración de Madrid
3.2. Técnica y práctica de infiltración rectal.
3.3. Técnica y práctica de técnica de infiltración de codo
3.4. Legalidad. 3.5. Avales.
- Generación y ozonización de productos.
4.1 Aceites ozonizados.
4.2 Técnica y práctica de ozonización del aceite.
4.3 Generación del ozono.
4.4 Soluciones ozonizadas.
- Tratamiento De Patologías.
5.1 Pie diabético y ozonoterapia.
5.2 Técnica y práctica con pacientes de pié diabético.
5.3 Técnica de embolsado.
5.4 Síndrome facetario.
5.5 Práctica de infiltración para vertebral (columna)
5.6 Dolor sacroilíaco.
5.7 Práctica de infiltración de articulación sacroilíaca.
5.8 La ozonoterapia en la hernia de disco.
5.9 Infiltración para vertebral profunda.
6 Dosificación del ozono.
6.1 Dosis.
6.2 Mesa redonda sobre la dosificación del ozono en diferentes enfermedades.
- Plasma rico en plaquetas.
7.1 Plasma rico en plaquetas (PRP) y Ozonoterapia.
7.2 Técnica y práctica de Plasma rico en plaquetas.
- Técnicas de infiltración.
8.1 Osteoartritis de cadera.
8.2 Técnica y práctica de infiltración de cadera.
8.3 Síndrome metabólico.
8.4 Técnica y práctica de infiltración del tejido adiposo.
8.5 Enfermedad ácido péptica y ozono.
8.6 Práctica de ozonización del agua.
8.7 Evaluación final del curso.
8.8 Entrega de diplomas.