En este momento estás viendo La psicología y los diferentes tipos de conductas

La psicología y los diferentes tipos de conductas

  • Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:Sin categoría
  • Comentarios de la entrada:3 comentarios

La psicología y los diferentes tipos de conductas

¿Qué es la conducta?

Para la psicología la conducta humana es la expresión de un comportamiento específico relacionado con alguna situación o momento particular en la vida de las personas, incluso en los animales.

A su vez, la conducta humana puede ser alguna acción tanto física como no visible, tal es el caso de algunas acciones como soñar, pensar o imaginar, es decir acciones mentales.

Inscríbete a la Licenciatura en Psicología de ILET CUERNAVACA


Haz clic aquí y conoc tu tira de materias

Tipos de conductas en psicología

Dentro de la psicología la conducta del individuo se divide de acuerdo a su origen, es por ello que a continuación se explica la clasificación que la psicología le da a estas acciones del ser humano.

Innata o heredada
De acuerdo a la psicología este tipo de conductas son que refleja en primer lugar el ser humano y son naturales, es decir nadie nos las enseña, un ejemplo sería mamar en el caso de los neonatos.

Adquirida o aprendida
Son conductas que se adquieren a lo largo de la vida, pueden ser trasmitidas por observación, comportamiento o como acto reflejo, o bien adquirirse por experiencia propia.

Observable/manifiesta
Este tipo de conducta, la psicológica lo relaciona con el medio ambiente que rodea al individuo y son físicamente observables.

Latente/encubierta
Son aquellas conductas mentales que tiene el ser humano, es decir no son observables pero existen, tal como soñar, imaginar, pensar.

Voluntarias
Ese tipo de comportamiento es realizado de manera consiente, es decir, la persona sabe que las hace por el las crea como una voluntad propia.

Involuntarias/reflejas
Son conductas reflejo que el ser humano las hace involuntariamente, tal como respirar, tragar, incluso retirar la mano si sentimos cerca el fuego.




QUIERO INSCRIBIRME A LA LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA EN CUERNAVACA

Adaptativas
De acuerdo a la psicología, este comportamiento o actividades permiten al ser humano adaptarse a su entorno del momento, para facilitar su vida.

Desadaptativas
En cambio a la conducta anterior, este tipo de acciones conllevan sufrimiento por una difícil adaptación al medio que rodea al sujeto, por lo cual es recomendable modificarla.

Apetitivas
Son acciones que motivan a las personas a actuar de un modo determinado.

Consumatorias
La psicología indica que este tipo de comportamiento lleva a alcanzar un fin determinado y el comportamiento efectuado ayudara a lograrlo.

Pasivas
Son aquellas acciones que ayudan a adaptarse tanto al medio que nos rodea y así mismo ayuda a  tener una mejor relación con otros miembros de la sociedad.

Agresivas
Según la psicología este tipo de conducta es reflejada en la gratificación de las propias necesidades ante la de los demás, en algunos casos es considerada como violencia.

Asertivas
Aquí las personas defienden sus puntos de vista y también sus intereses, sin embargo se puede llegar a un punto medio entre los demás, pues en psicología es el equilibrio entre lo agresivo y lo pasivo.

Condicionada/respondiente
Es una respuesta ante cierto estimulo, es decir, la consecuencia de ciertas acciones previas, muchos psicólogos la ubican bajo el nombre de respuesta condicionada.

No condicionada/incondicionada
Las personas la realizan de manera innata, es decir, son respuestas naturales del comportamiento ante cierto estimulo.

Operante
Este tipo de acciones para la psicología se relacionan con el objetivo de obtener un fi determinado, incluso alguna meta específica.

Conoce la Licenciatura en Psicología de ILET CUERNAVACA

Deja una respuesta